vestimenta de genero electrónica
géneros "musicales "
jueves, 8 de mayo de 2014
tipos de géneros
Tipos de géneros:
Estos son solo algunos géneros...
Genero pop...
es un género que tuvo su origen a finales de los años 50 como una derivación del rock and roll, en
combinación con otros géneros musicales que estaban en boga en aquel
momento.Los términos música pop y música popular se usan a menudo de
manera indistinta, aunque el segundo tiene un sentido más amplio al dar cabida a
otros géneros distintos del pop que se consideren populares.
Como género, la música pop es muy ecléctica, tomando prestados a menudo elementos de otros estilos como el dance, el rock, la música latina, el blues o el folk. Con todo, hay elementos esenciales que definen al pop, como son las canciones de corta a media duración, escritas en un formato básico (a menudo la estructura estrofa-estribillo), así como el uso habitual de estribillos repetidos y de temas melódicos y pegadizos. La instrumentación se compone habitualmente de batería, bajo, guitarra eléctrica, voz y teclado.
GENERO ROCK...
El rock es un genero musical surgido en Estados Unidos en la década de 1950, que evolucionó hacia una variedad de estilos a partir de la década siguiente, y rápidamente se popularizó por gran parte del mundo. Su forma originaria, conocida como rock, surgió mayormente de la combinación de géneros anteriores el country entre otros . La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes.La música rock también abarcó y sirvió de vehículo para los movimientos culturales y sociales, llevando a la creación de subculturas importantes incluyendo los mods y los rokes en el Reino Unido, y la contracultura hippie que se propagó en San Francisco (Estados Unidos) en la década de 1960.
De forma similar, la cultura Punk de la década de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas Emo y Gótico. Heredera de la tradición folclórica de la cancion de protesta, la música rock ha sido asociada con el activismo político así como los cambios en las actitudes sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas, y es usualmente vista como una expresión de la rebelión juvenil contra el consumismo y conformismo.
GENERO ELECTRÓNICO...
La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electro mecánicamente son el telarmonio, el órgano hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónica puede lograrse mediante aparatos como el sintetizador de sonido y el ordenador.
La música electrónica se asoció en su día exclusivamente con una forma de música culta occidental, pero desde finales de los años 1960, la disponibilidad de tecnología musical a precios accesibles permitió que la música producida por medios electrónicos se hiciera cada vez más popular. En la actualidad, la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares como la música electrónica de baile.
introduccion
GÉNERO MUSICAL...
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad , tales como su función (música de danza , música religiosa ,música de cine ...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica ...), el contexto social en que
es producida o el contenido de su texto.
Mientras que las tradicionales clasificaciones académicas en géneros musicales han atendido fundamentalmente a la función de la composición musical (para qué es compuesta la pieza, como en los ejemplos anteriores), las clasificaciones por géneros de la música moderna, usadas por la industria discográfica, han atendido más a criterios específicamente musicales (ritmo, instrumentación , armonía...) y a características culturales, como el contexto geográfico, histórico o social; se ha asimilado así el concepto de género musical al de estilo musical, y es habitual que hoy se califique de "géneros" al flamenco, el rock o el country (ejemplo: el rock es un género musical de ritmo muy marcado).
Historia
MÚSICA?
Todos entendemos qué es la música ,
pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales
o aquello que le da sentido?...
la palabra música proviene del griego mousike que es la educación del espíritu.
Puede
decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y
los silencios de una cierta organización . El
resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al
oído.
La música tiene sus elementos que son :
- La melodía es un conjunto de
sonidos —concebidos dentro de un ámbito sonoro particular— que suenan
sucesivamente uno después de otro (concepción horizontal), y que se percibe con
identidad y sentido propio. También los silencios forman parte de la estructura
de la melodía, poniendo pausas al "discurso melódico". El resultado es como una
frase bien construida semántica y gramaticalmente. Es discutible —en este
sentido— si una secuencia dodecafonía podría ser considerada una melodía o no.
Cuando hay dos o más melodías simultáneas se denomina contrapunto.
- La armonía, bajo una
concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan
simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.
- La métrica, se refiere a la pauta de
repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de
sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición.
- El ritmo , es el resultado final de los
elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una muy
general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la música,
esto es provocado por las diferentes dinámicas, timbres, texturas y sonidos.
Puede
decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y
los silencios de una cierta organización . El
resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al
oído.
La música tiene sus elementos que son :
La música tiene sus elementos que son :
- La melodía es un conjunto de sonidos —concebidos dentro de un ámbito sonoro particular— que suenan sucesivamente uno después de otro (concepción horizontal), y que se percibe con identidad y sentido propio. También los silencios forman parte de la estructura de la melodía, poniendo pausas al "discurso melódico". El resultado es como una frase bien construida semántica y gramaticalmente. Es discutible —en este sentido— si una secuencia dodecafonía podría ser considerada una melodía o no. Cuando hay dos o más melodías simultáneas se denomina contrapunto.
- La armonía, bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.
- La métrica, se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición.
- El ritmo , es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la música, esto es provocado por las diferentes dinámicas, timbres, texturas y sonidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)